Quantcast
Channel: Raquel Campos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA "EL MACEDONIO" NICHOLAS GUILD

$
0
0
Hola a tod@s. Ya estoy de vuelta después de unas mini vacaciones. Esta semana ha sido genial, he descansado, he escrito y he leído mucho. Hoy quiero compartir una de las lecturas de las que he disfrutado en esta semana santa.


Muchas gracias a Editorial Pàmies por el envío del ejemplar.

FICHA TÉCNICA:

Autor: Nicholas Guild
416 páginas
ISBN 978415433408
Rústica 15 x 23 cm.
Colección: Histórica


Siglo IV a. C.
Macedonia vive una época convulsa, desgarrada por luchas internas en el seno de la familia real y acosada por los belicosos reinos fronterizos.
Filipo, tercer hijo del rey Amintas y apenas un adolescente, es enviado como rehén a Tebas, donde recibirá educación militar del gran general Epaminondas. A su vuelta, rápidamente pondrá de manifiesto su capacidad de mando y su arrolladora personalidad. Y aunque no estaba escrito que fuera a reinar, un inesperado giro del destino hará que se haga con el poder, convierta a su país en la potencia hegemónica del mundo heleno y allane el camino para el gran imperio que creará su hijo Alejandro Magno.
Presentamos la reedición de un clásico de la novela histórica; una historia épica que narra la lucha de Macedonia por su supervivencia bajo la tutela de un líder que cimentará las bases de uno de los imperios más grandes jamás forjados por el hombre.


La portada es preciosa, me encanta y creo que llama mucho la atención por el color y su composición.

La historia está narrada en tercera persona desde el punto de vista de un narrador omnisciente que todo lo sabe sobre los personajes.

La trama comienza con el nacimiento de Filipo, tercer hijo del rey Amintas y la reina Eurídice. Desde ese día, se cree que los dioses le favorecen.

Filipo, desde bien pequeño crece con un fuerte carácter y una gran personalidad. Relegado por su madre, será criado lejos de la corte de Pela, por Glaukón, mayordomo real y su esposa Alcmena. Su vida, gracias a esas personas, está llena de cariño y de sabios consejos. Se le considera inteligente. Con muy pocos años, consigue domar un caballo, Alástor, bajo la atenta mirada de su hermano, Alejandro, el heredero del trono.

La juventud y la muerte de su padre, le hacen cambiar y Alejandro lo manda a la corte de los Ilirios. Allí le joven Filipo crecerá en todos los aspectos. A su llegada a Pela, le espera una conjura y el asesinato de su hermano. Es el único que sospecha de su primo Tolomeo, que se ha convertido en regidor ante la minoría de edad de Pérdicas.

De nuevo es alejado de Pela, esta vez a la inmortal Tebas. Allí se curtirá como hombre y como guerrero desafiando al destino.

Veremos el ascenso al poder de Filipo y como consigue consolidar la potencia para la futura creación del gran imperio de su hijo, Alejandro Magno.


Uno de los puntos fuertes de la novela. Son muchos, algunas veces te puedes perder con los nombres, pero cada uno tiene un papel perfectamente definido dentro de la trama de la historia y cumple su función.

Al ser todos de índole histórica, tienen mucha fuerza, pero el autor los ha sabido definir de una forma perfecta.

-Filipo: Es un personaje con mucha fuerza. A lo largo de la historia vemos como se desarrolla su personalidad y como lucha contra los imprevistos giros que le depara el destino para llegar a ser el líder del país.



Podría seguir hablando de los personajes sin parar, pero no puedo, solo decir que salen muchos personajes con una gran personalidad dentro de la historia: Epaminondas, el gran general, Aristóteles, el sabio...etc.



Ambientado en la edad antigua y más exactamente en la corte de Pela, en Macedonia. Me encanta como está ambientada la novela y la perfecta y rigurosa descripción que se hace del entorno como de las costumbres de ese pueblo. Se nota el trabajo de documentación que ha hecho el autor, es tanta la exactitud y la perfección en las descripciones que es fácil imaginar que estás en esos lugares.


Me encanta la novela histórica, es una de mis pasiones a la hora de leer. Esta historia en particular, me ha llamado la atención desde que la vi anunciada en la web de la editorial Pàmies. Hace algunos años leí la trilogía de Alejandro Magno y como personaje histórico es uno de mis preferidos, al ver esta novela me intrigo conocer la historia de su padre y la verdad es que no me ha decepcionado nada de nada.

Desde el principio te ves envuelta entre las páginas y la trama te engancha desde el principio. Es una novela donde las tramas palaciegas, las traiciones, las conjuras, las guerras, el amor, los celos…etc, se conjugan a la perfección. Hacía mucho tiempo que una novela histórica no me atraía de esta forma.

La historia finaliza con un Filipo joven, que augura el devenir de una gran reinado. Espero que haya continuación para seguir el reinado de este gran rey.

La recomiendo a todos los que les guste la novela histórica, estoy segura de que les gustará y disfrutarán mucho de la lectura.



Nicholas Guild nació en San Francisco y se graduó en Lengua Inglesa y Filosofía en la Universidad de Berkeley. Ha sido profesor universitario así como crítico literario en periódicos y revistas especializadas. Ha publicado una decena de novelas entre las que destacan El aviso de Berlín, El tatuaje de Linz, La estrella de sangre y El macedonio.

Página del libro en editorial: aquí

***

Espero que os haya gustado. Espero ponerme al día con todo en breve. Un beso.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles